Posts Tagged 'diseño web'

Jornadas el fracking y sus consecuencias/ EJES
Las Jornadas internacionales megaproyecto Vaca Muerta: fracking y sus consecuencias buscan poner en común experiencias de colectivos que, desde distintos tipos de intervenciones y geografías, cuestionan el avance de la frontera extractiva hidrocarburífera no convencional. Es entonces un encuentro de

Jornadas el fracking y sus consecuencias/ EJES
Las Jornadas internacionales megaproyecto Vaca Muerta: fracking y sus consecuencias buscan poner en común experiencias de colectivos que, desde distintos tipos de intervenciones y geografías, cuestionan el avance de la frontera extractiva hidrocarburífera no convencional. Es entonces un encuentro de

El fracking en debate/ EJES
Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) es una nueva articulación de organizaciones involucradas en el debate energético y socioambiental de la Argentina.

El fracking en debate/ EJES
Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) es una nueva articulación de organizaciones involucradas en el debate energético y socioambiental de la Argentina.

Jornadas Fracking y salud/ EJES
La experiencia y resultados científicos nacionales e internacionales prueban que el fracking presenta un riesgo intrínseco a la salud y el ambiente. Junto a la mirada de la salud socioambiental, las Jornadas pretenden ser un aporte a la comprensión y

Jornadas Fracking y salud/ EJES
La experiencia y resultados científicos nacionales e internacionales prueban que el fracking presenta un riesgo intrínseco a la salud y el ambiente. Junto a la mirada de la salud socioambiental, las Jornadas pretenden ser un aporte a la comprensión y

Observatorio del Conurbano Bonaerense
Una iniciativa del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, es un espacio de producción, difusión e intercambio de información sobre las condiciones socioeconómicas, políticas, urbanas y ambientales que caracterizan a esta región, y sobre las intervenciones

Observatorio del Conurbano Bonaerense
Una iniciativa del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, es un espacio de producción, difusión e intercambio de información sobre las condiciones socioeconómicas, políticas, urbanas y ambientales que caracterizan a esta región, y sobre las intervenciones

Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad
Instituto Dr. Alberto Schweitzer está basado en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y

Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad
Instituto Dr. Alberto Schweitzer está basado en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y

Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico
La Escuela Proyecto Sur se genera a partir de la unión de los distintos integrantes de la comunidad educativa: familias, docentes y equipo directivo con la convicción de llevar adelante la siguiente propuesta pedagógica: una escuela culturalmente laica en la que

Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico
La Escuela Proyecto Sur se genera a partir de la unión de los distintos integrantes de la comunidad educativa: familias, docentes y equipo directivo con la convicción de llevar adelante la siguiente propuesta pedagógica: una escuela culturalmente laica en la que

Mapuexpress / Colectivo de comunicación mapuche
El Colectivo de Comunicación mapuche Mapuexpress busca a través de la comunicación social y el activismo, la defensa, promoción e incidencia por los derechos colectivos de los Pueblos, principalmente del Pueblo Mapuche. www.mapuexpress.org

Mapuexpress / Colectivo de comunicación mapuche
El Colectivo de Comunicación mapuche Mapuexpress busca a través de la comunicación social y el activismo, la defensa, promoción e incidencia por los derechos colectivos de los Pueblos, principalmente del Pueblo Mapuche. www.mapuexpress.org

Campaña Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo/ OPSur
Campaña “Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo” para el Observatorio Petrolero Sur. www.aucalibredepetroleo.org.ar

Campaña Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo/ OPSur
Campaña “Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo” para el Observatorio Petrolero Sur. www.aucalibredepetroleo.org.ar

Proyecto El Retoño/ Asociación Civil Cristiana Red de Atención y Desarrollo
El Retoño brinda esperanza y oportunidades a usuarios/as de drogas muy pobres y trata de acompañarlos en el camino que los lleve hacia su nube, su sueño.

Proyecto El Retoño/ Asociación Civil Cristiana Red de Atención y Desarrollo
El Retoño brinda esperanza y oportunidades a usuarios/as de drogas muy pobres y trata de acompañarlos en el camino que los lleve hacia su nube, su sueño.

Desarrollo web/ C+DH
C+D / Comunicación + Desarrollo Humano fue una organización fundada por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas y campos de acción que, en el año 2003, se constituye como Asociación Civil sin fines de lucro. Incorporando jóvenes profesionales y

Desarrollo web/ C+DH
C+D / Comunicación + Desarrollo Humano fue una organización fundada por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas y campos de acción que, en el año 2003, se constituye como Asociación Civil sin fines de lucro. Incorporando jóvenes profesionales y

URBARED. Una red para investigar y debatir sobre la ciudad y sus desafíos en América Latina
Realizado para el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una red donde debatir y construir colectivamente otras ciudades para América Latina. URBARED es una iniciativa

URBARED. Una red para investigar y debatir sobre la ciudad y sus desafíos en América Latina
Realizado para el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una red donde debatir y construir colectivamente otras ciudades para América Latina. URBARED es una iniciativa

Infohábitat/ UNGS
Infohábitat. Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento INFOHABITAT es un equipo de investigación interdisciplinario que trabaja sobre la temática de la cuestión urbana (hábitat popular, políticas públicas, mercado de l suelo, la ciudad metropolitana, etc.). Lleva a

Infohábitat/ UNGS
Infohábitat. Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento INFOHABITAT es un equipo de investigación interdisciplinario que trabaja sobre la temática de la cuestión urbana (hábitat popular, políticas públicas, mercado de l suelo, la ciudad metropolitana, etc.). Lleva a