Desarrollo humano

Fractura Expuesta nº5/ OPSur
Fractura Expuesta es una publicación anual producida por el Observatorio Petrolero Sur (OPSur), organización nacida en 2008 y radicada en Buenos Aires y Neuquén (Argentina). Su desafío principal es lograr que la producción y consumo de energía se haga de forma

Fractura Expuesta nº5/ OPSur
Fractura Expuesta es una publicación anual producida por el Observatorio Petrolero Sur (OPSur), organización nacida en 2008 y radicada en Buenos Aires y Neuquén (Argentina). Su desafío principal es lograr que la producción y consumo de energía se haga de forma

Vaca Muerta Megaproject/ EJES
A fracking carbon bomb in Patagonia. EJES. Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental, OPSur. Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista.

Vaca Muerta Megaproject/ EJES
A fracking carbon bomb in Patagonia. EJES. Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental, OPSur. Observatorio Petrolero Sur y Taller Ecologista.

Informe de Externalidades. Megaproyecto Vaca Muerta/ EJES
Megaproyecto Vaca Muerta. Una publicación de EJES, Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental.

Informe de Externalidades. Megaproyecto Vaca Muerta/ EJES
Megaproyecto Vaca Muerta. Una publicación de EJES, Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental.

Jallalla! La revista argen-bol
Septiembre-Octubre 2017

Última frontera – Informe sobre fracking/ OPSur
Informe sobre políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina. Investigación desarrollada por la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking en cooperación con la Fundación Heinrich Böll Cono Sur y Amigos de la Tierra Europa.

Última frontera – Informe sobre fracking/ OPSur
Informe sobre políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina. Investigación desarrollada por la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking en cooperación con la Fundación Heinrich Böll Cono Sur y Amigos de la Tierra Europa.

Boletín mensual informativo/ EJES
Enfocados sobre los ángulos económico‐financieros y de justicia socioambiental para exponer las implicancias ocultas de la obstinación hidrocarburífera. Con el horizonte de una transición hacia fuentes de energías renovables y sustentables, y desde una mirada interdisciplinaria, federal y atenta a

Boletín mensual informativo/ EJES
Enfocados sobre los ángulos económico‐financieros y de justicia socioambiental para exponer las implicancias ocultas de la obstinación hidrocarburífera. Con el horizonte de una transición hacia fuentes de energías renovables y sustentables, y desde una mirada interdisciplinaria, federal y atenta a

El fracking en debate/ EJES
Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) es una nueva articulación de organizaciones involucradas en el debate energético y socioambiental de la Argentina.

El fracking en debate/ EJES
Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) es una nueva articulación de organizaciones involucradas en el debate energético y socioambiental de la Argentina.

Jornadas Fracking y salud/ EJES
La experiencia y resultados científicos nacionales e internacionales prueban que el fracking presenta un riesgo intrínseco a la salud y el ambiente. Junto a la mirada de la salud socioambiental, las Jornadas pretenden ser un aporte a la comprensión y

Jornadas Fracking y salud/ EJES
La experiencia y resultados científicos nacionales e internacionales prueban que el fracking presenta un riesgo intrínseco a la salud y el ambiente. Junto a la mirada de la salud socioambiental, las Jornadas pretenden ser un aporte a la comprensión y

ReVuelo Creativo, guía de investigación y producción artística
Revuelo Creativo, guía de investigación y producción artística fue realizado por el Centro de Actividades Juveniles Orientación de Arte, dependiente del Programa Nacional de Extensión Educativa del Ministerio de Educación, con el objetivo de generar un material de

ReVuelo Creativo, guía de investigación y producción artística
Revuelo Creativo, guía de investigación y producción artística fue realizado por el Centro de Actividades Juveniles Orientación de Arte, dependiente del Programa Nacional de Extensión Educativa del Ministerio de Educación, con el objetivo de generar un material de

Desarrollo de marca/ OPSur
Diseño de identidad visual de marca y aplicaciones.

Desarrollo web/ OPSur
Diseño y desarrollo de sitio web para el Observatorio Petrolero Sur que reúne producciones de la organización y recursos sobre la temática.

Desarrollo web/ OPSur
Diseño y desarrollo de sitio web para el Observatorio Petrolero Sur que reúne producciones de la organización y recursos sobre la temática.

Fractura Expuesta nº4/ OPSur
Fractura Expuesta es una publicación anual producida por el Observatorio Petrolero Sur (OPSur), organización nacida en 2008 y radicada en Buenos Aires y Neuquén (Argentina). Su desafío principal es lograr que la producción y consumo de energía se haga de forma

Fractura Expuesta nº4/ OPSur
Fractura Expuesta es una publicación anual producida por el Observatorio Petrolero Sur (OPSur), organización nacida en 2008 y radicada en Buenos Aires y Neuquén (Argentina). Su desafío principal es lograr que la producción y consumo de energía se haga de forma

Mapuexpress / Colectivo de comunicación mapuche
El Colectivo de Comunicación mapuche Mapuexpress busca a través de la comunicación social y el activismo, la defensa, promoción e incidencia por los derechos colectivos de los Pueblos, principalmente del Pueblo Mapuche. www.mapuexpress.org

Mapuexpress / Colectivo de comunicación mapuche
El Colectivo de Comunicación mapuche Mapuexpress busca a través de la comunicación social y el activismo, la defensa, promoción e incidencia por los derechos colectivos de los Pueblos, principalmente del Pueblo Mapuche. www.mapuexpress.org

Jallalla! la revista argen-bol
La primera revista Argen-Bol con llegada bi-nacional para gente que le gusta leer sobre cultura, espectáculos, urbanidades con reportajes, fotogalerías, etc.

Jallalla! la revista argen-bol
La primera revista Argen-Bol con llegada bi-nacional para gente que le gusta leer sobre cultura, espectáculos, urbanidades con reportajes, fotogalerías, etc.

Campaña Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo/ OPSur
Campaña “Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo” para el Observatorio Petrolero Sur. www.aucalibredepetroleo.org.ar

Campaña Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo/ OPSur
Campaña “Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo” para el Observatorio Petrolero Sur. www.aucalibredepetroleo.org.ar