Académico

Observatorio del Conurbano Bonaerense

Una iniciativa del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, es un espacio de producción, difusión e intercambio de información sobre las condiciones socioeconómicas, políticas, urbanas y ambientales que caracterizan a esta región, y sobre las intervenciones

/ No comments

Observatorio del Conurbano Bonaerense

Una iniciativa del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, es un espacio de producción, difusión e intercambio de información sobre las condiciones socioeconómicas, políticas, urbanas y ambientales que caracterizan a esta región, y sobre las intervenciones

/ No comments

Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Instituto Dr. Alberto Schweitzer está basado en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y

/ Comments Off on Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Instituto Dr. Alberto Schweitzer está basado en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y

/ Comments Off on Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

La Escuela Proyecto Sur se genera a partir de la unión de los distintos integrantes de la comunidad educativa: familias, docentes y equipo directivo con la convicción de llevar adelante la siguiente propuesta pedagógica: una escuela culturalmente laica en la que

/ Comments Off on Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

La Escuela Proyecto Sur se genera a partir de la unión de los distintos integrantes de la comunidad educativa: familias, docentes y equipo directivo con la convicción de llevar adelante la siguiente propuesta pedagógica: una escuela culturalmente laica en la que

/ Comments Off on Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

ReVuelo Creativo, guía de investigación y producción artística

               Revuelo Creativo, guía de investigación y producción artística fue realizado por el Centro de Actividades Juveniles Orientación de Arte, dependiente del Programa Nacional de Extensión Educativa del Ministerio de Educación, con el objetivo de generar un material de

/ No comments

ReVuelo Creativo, guía de investigación y producción artística

               Revuelo Creativo, guía de investigación y producción artística fue realizado por el Centro de Actividades Juveniles Orientación de Arte, dependiente del Programa Nacional de Extensión Educativa del Ministerio de Educación, con el objetivo de generar un material de

/ No comments

Janusz Korczak y los derechos de la infancia

“¿Cómo es posible hablar de libertad cuando se trata de niños huérfanos que no tienen adónde ir ni una familia que se ocupe de ellos? ¿Cómo hablar de libertad cuando viven encerrados y hacinados en un Gueto, con la amenaza

/ Comments Off on Janusz Korczak y los derechos de la infancia

Janusz Korczak y los derechos de la infancia

“¿Cómo es posible hablar de libertad cuando se trata de niños huérfanos que no tienen adónde ir ni una familia que se ocupe de ellos? ¿Cómo hablar de libertad cuando viven encerrados y hacinados en un Gueto, con la amenaza

/ Comments Off on Janusz Korczak y los derechos de la infancia

Tierras y cielos. Ludotecas y juegotecas. Perspectivas y experiencias.

¿Cómo escribir sobre el jugar? Y si el relato de toda experiencia en el fondo se escapa a las palabras, ¿cómo dar cuenta de la existencia de ese mundo –otro mundo– que se despliega entre una tierra y un cielo, cada vez?

/ No comments

Tierras y cielos. Ludotecas y juegotecas. Perspectivas y experiencias.

¿Cómo escribir sobre el jugar? Y si el relato de toda experiencia en el fondo se escapa a las palabras, ¿cómo dar cuenta de la existencia de ese mundo –otro mundo– que se despliega entre una tierra y un cielo, cada vez?

/ No comments

Tesis doctoral

“Prácticas, discursos y nuevos espacios de sociabilidad en torno al consumo de éxtasis de jóvenes de sectores medios de la ciudad de Buenos Aires” Tesista Ana Clara Camarotti Facultad de Ciencias Sociales/ Universidad de Buenos Aires

/ No comments

Tesis doctoral

“Prácticas, discursos y nuevos espacios de sociabilidad en torno al consumo de éxtasis de jóvenes de sectores medios de la ciudad de Buenos Aires” Tesista Ana Clara Camarotti Facultad de Ciencias Sociales/ Universidad de Buenos Aires

/ No comments

Prevención del consumo problemático de drogas/ IGG-UBA

Curso virtual para docentes de todo el país. Realizado junto al Instituto Gino Germani para el Programa Nacional de Educación y Prevención de las Adicciones y el Uso Indebido de las drogas. Esta capacitación buscó trabajar para reconocer la propia

/ Comments Off on Prevención del consumo problemático de drogas/ IGG-UBA

Prevención del consumo problemático de drogas/ IGG-UBA

Curso virtual para docentes de todo el país. Realizado junto al Instituto Gino Germani para el Programa Nacional de Educación y Prevención de las Adicciones y el Uso Indebido de las drogas. Esta capacitación buscó trabajar para reconocer la propia

/ Comments Off on Prevención del consumo problemático de drogas/ IGG-UBA

Experiencias entre mujeres para dar respuestas al consumo de pasta base en barrios vulnerabilizados/ IGG-UBA

Construyendo espacios. Experiencias entre mujeres para dar respuestas al consumo de pasta base en barrios vulnerabilizados. El audiovisual muestra una experiencia llevada a cabo en la Villa 21-24 Barracas en donde se trabajó durante dos años. Los objetivos del proceso

/ Comments Off on Experiencias entre mujeres para dar respuestas al consumo de pasta base en barrios vulnerabilizados/ IGG-UBA

Experiencias entre mujeres para dar respuestas al consumo de pasta base en barrios vulnerabilizados/ IGG-UBA

Construyendo espacios. Experiencias entre mujeres para dar respuestas al consumo de pasta base en barrios vulnerabilizados. El audiovisual muestra una experiencia llevada a cabo en la Villa 21-24 Barracas en donde se trabajó durante dos años. Los objetivos del proceso

/ Comments Off on Experiencias entre mujeres para dar respuestas al consumo de pasta base en barrios vulnerabilizados/ IGG-UBA

PEU/ Programa de estudios urbanos. Maestría & Doctorado

Programa de estudios urbanos. Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. El Doctorado forma recursos humanos del más alto nivel, capaces de generar conocimiento y aportes originales. La Maestría forma recursos humanos calificados para el desempeño académico y

/ No comments

PEU/ Programa de estudios urbanos. Maestría & Doctorado

Programa de estudios urbanos. Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. El Doctorado forma recursos humanos del más alto nivel, capaces de generar conocimiento y aportes originales. La Maestría forma recursos humanos calificados para el desempeño académico y

/ No comments

I Encuentro de Comunicación Comunitaria Audiovisual/ UNGS

La propuesta de este Encuentro apuntó a intercambiar experiencias y reflexiones sobre las potencialidades del uso del audiovisual en procesos de transformación barrial. Realizado en conjunto con Comunicación más Desarrollo Humano.

/ No comments

I Encuentro de Comunicación Comunitaria Audiovisual/ UNGS

La propuesta de este Encuentro apuntó a intercambiar experiencias y reflexiones sobre las potencialidades del uso del audiovisual en procesos de transformación barrial. Realizado en conjunto con Comunicación más Desarrollo Humano.

/ No comments

URBARED. Una red para investigar y debatir sobre la ciudad y sus desafíos en América Latina

Realizado para el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una red donde debatir y construir colectivamente otras ciudades para América Latina. URBARED es una iniciativa

/ No comments

URBARED. Una red para investigar y debatir sobre la ciudad y sus desafíos en América Latina

Realizado para el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento e Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Una red donde debatir y construir colectivamente otras ciudades para América Latina. URBARED es una iniciativa

/ No comments

Tesis doctoral

“Allí donde el arte es diseño y el diseño es arte. Reflexiones acerca del des-límite y sus campos de pertenencia.” Doctorando Arq. Sergio G. Feltrup Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/ Universidad de Buenos Aires

/ No comments

Tesis doctoral

“Allí donde el arte es diseño y el diseño es arte. Reflexiones acerca del des-límite y sus campos de pertenencia.” Doctorando Arq. Sergio G. Feltrup Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/ Universidad de Buenos Aires

/ No comments

Infohábitat/ UNGS

Infohábitat. Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento INFOHABITAT es un equipo de investigación interdisciplinario que trabaja sobre la temática de la cuestión urbana (hábitat popular, políticas públicas, mercado de l suelo, la ciudad metropolitana, etc.). Lleva a

/ No comments

Infohábitat/ UNGS

Infohábitat. Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento INFOHABITAT es un equipo de investigación interdisciplinario que trabaja sobre la temática de la cuestión urbana (hábitat popular, políticas públicas, mercado de l suelo, la ciudad metropolitana, etc.). Lleva a

/ No comments

Experiencias de extensión universitaria/ FADU-UBA

Experiencias. Docentes, estudiantes y graduados trabajando junto al pueblo/ aquí y ahora

/ No comments

Experiencias de extensión universitaria/ FADU-UBA

Experiencias. Docentes, estudiantes y graduados trabajando junto al pueblo/ aquí y ahora

/ No comments