Author Archives: admin

A partir del Box

Investigación. “La experiencia de la Escuela de Boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas”. Publicación del ISTLYR.

/ No comments

A partir del Box

Investigación. “La experiencia de la Escuela de Boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas”. Publicación del ISTLYR.

/ No comments

Última frontera – Informe sobre fracking/ OPSur

Informe sobre políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina. Investigación desarrollada por la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking en cooperación con la Fundación Heinrich Böll Cono Sur y Amigos de la Tierra Europa.

/ No comments

Última frontera – Informe sobre fracking/ OPSur

Informe sobre políticas públicas, impactos y resistencias al fracking en América Latina. Investigación desarrollada por la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking en cooperación con la Fundación Heinrich Böll Cono Sur y Amigos de la Tierra Europa.

/ No comments

Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Instituto Dr. Alberto Schweitzer está basado en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y

/ Comments Off on Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Instituto Dr. Alberto Schweitzer está basado en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y

/ Comments Off on Instituto Dr. Alberto Schweitzer / Una escuela de la Iglesia Evangélica Metodista abierta a la comunidad

Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

La Escuela Proyecto Sur se genera a partir de la unión de los distintos integrantes de la comunidad educativa: familias, docentes y equipo directivo con la convicción de llevar adelante la siguiente propuesta pedagógica: una escuela culturalmente laica en la que

/ Comments Off on Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

La Escuela Proyecto Sur se genera a partir de la unión de los distintos integrantes de la comunidad educativa: familias, docentes y equipo directivo con la convicción de llevar adelante la siguiente propuesta pedagógica: una escuela culturalmente laica en la que

/ Comments Off on Escuela Proyecto Sur / Un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico

Bodas de Sangre/ Vivencias y relatos

/ Comments Off on Bodas de Sangre/ Vivencias y relatos

Bodas de Sangre/ Vivencias y relatos

/ Comments Off on Bodas de Sangre/ Vivencias y relatos

Jallalla! la revista argen-bol

La primera revista Argen-Bol con llegada bi-nacional para gente que le gusta leer sobre cultura, espectáculos, urbanidades con reportajes, fotogalerías, etc.

/ No comments

Jallalla! la revista argen-bol

La primera revista Argen-Bol con llegada bi-nacional para gente que le gusta leer sobre cultura, espectáculos, urbanidades con reportajes, fotogalerías, etc.

/ No comments

Campaña Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo/ OPSur

Campaña “Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo” para el Observatorio Petrolero Sur. www.aucalibredepetroleo.org.ar

/ No comments

Campaña Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo/ OPSur

Campaña “Área Natural Protegida Auca mahuida – Libre de petróleo” para el Observatorio Petrolero Sur. www.aucalibredepetroleo.org.ar

/ No comments

Taller de Creación Visual. Villa 21-24, Barracas, CABA.

En el marco del proyecto “Reducción de daños en mujeres consumidoras de pasta base (PACO) de zonas de riesgo de la ciudad de Buenos Aires” en la villa 21-24 de Barracas proyectamos y coordinamos a lo largo del mes de

/ No comments

Taller de Creación Visual. Villa 21-24, Barracas, CABA.

En el marco del proyecto “Reducción de daños en mujeres consumidoras de pasta base (PACO) de zonas de riesgo de la ciudad de Buenos Aires” en la villa 21-24 de Barracas proyectamos y coordinamos a lo largo del mes de

/ No comments

Ya se mira el horizonte. Principios y demandas zapatistas

Realizado junto a la Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires El horizonte que se mira no es un lugar alejado al que nunca se llega. Es tangible, posible y concreto. Un horizonte que es camino signado por las

/ No comments

Ya se mira el horizonte. Principios y demandas zapatistas

Realizado junto a la Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires El horizonte que se mira no es un lugar alejado al que nunca se llega. Es tangible, posible y concreto. Un horizonte que es camino signado por las

/ No comments

Crisol -Proyectos sociales-

Crisol es una organización de la sociedad civil conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales de las ciencias sociales. Orientado principalmente al fortalecimiento de las políticas públicas y a la promoción de proyectos sociales que tienen como protagonistas a poblaciones en situación de vulnerabilidad social.  

/ No comments

Crisol -Proyectos sociales-

Crisol es una organización de la sociedad civil conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales de las ciencias sociales. Orientado principalmente al fortalecimiento de las políticas públicas y a la promoción de proyectos sociales que tienen como protagonistas a poblaciones en situación de vulnerabilidad social.  

/ No comments

Vivencias y relatos/ Narración de cuentos por Verónica Rivas

/ Comments Off on Vivencias y relatos/ Narración de cuentos por Verónica Rivas

Vivencias y relatos/ Narración de cuentos por Verónica Rivas

/ Comments Off on Vivencias y relatos/ Narración de cuentos por Verónica Rivas

Flyer fin de año del ISTLyR

/ Comments Off on Flyer fin de año del ISTLyR

Flyer fin de año del ISTLyR

/ Comments Off on Flyer fin de año del ISTLyR

Janusz Korczak y los derechos de la infancia

“¿Cómo es posible hablar de libertad cuando se trata de niños huérfanos que no tienen adónde ir ni una familia que se ocupe de ellos? ¿Cómo hablar de libertad cuando viven encerrados y hacinados en un Gueto, con la amenaza

/ Comments Off on Janusz Korczak y los derechos de la infancia

Janusz Korczak y los derechos de la infancia

“¿Cómo es posible hablar de libertad cuando se trata de niños huérfanos que no tienen adónde ir ni una familia que se ocupe de ellos? ¿Cómo hablar de libertad cuando viven encerrados y hacinados en un Gueto, con la amenaza

/ Comments Off on Janusz Korczak y los derechos de la infancia

Tierras y cielos. Ludotecas y juegotecas. Perspectivas y experiencias.

¿Cómo escribir sobre el jugar? Y si el relato de toda experiencia en el fondo se escapa a las palabras, ¿cómo dar cuenta de la existencia de ese mundo –otro mundo– que se despliega entre una tierra y un cielo, cada vez?

/ No comments

Tierras y cielos. Ludotecas y juegotecas. Perspectivas y experiencias.

¿Cómo escribir sobre el jugar? Y si el relato de toda experiencia en el fondo se escapa a las palabras, ¿cómo dar cuenta de la existencia de ese mundo –otro mundo– que se despliega entre una tierra y un cielo, cada vez?

/ No comments