
Detalle

El 24 de marzo de 2006 se cumplieron 30 años del golpe de estado que instalara la dictadura más sangrienta y asesina de la historia de la Argentina, mediante la aplicación sistemática del terrorismo de estado y de brutales métodos de exterminio y proscripción, imponiendo un proyecto económico, político y social en contra del pueblo argentino, favoreciendo sólo a una minoría nativa y al monopolio extranjero, proyecto cuyas gravísimas consecuencias aún hoy seguimos padeciendo.
Esta convocatoria de afiches e intervenciones visuales urbanas tuvo el objetivo de repensar este período de nuestra historia y reivindicar y hacer presentes a los detenidos-desparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.
Convocaron:
Bernardo Alberte (h), Marta Algañaraz, Irene Arecha, Viviana Asrilant, Federico Víctor Bazán, Susana Berias, Marcelo Castillo, Elda Cerrato, Pablo Cosgaya, Florencia Croccia, Diana Dowek, Ruben Fabrizio, Lucas Giono, Claudio Guerri, Celia Guevara, Sergio Guidalevich, Diana Kordon, María Ledesma, Mariano Losi, Eduardo Maestripieri, Juan Molina y Vedia, Marcelo Jorge Moreno, Valeria Melon, Noemí Pedrini, Beatriz Pedro, Mónica Pujol, Esteban Javier Rico, Alfredo Saavedra, Fernado Schiffani,
Jaime Sorín, Pablo Sztulwark, Daniel Wolkowicz, CEADIG, FADU, UBA; Grupo Construir-Proyectar-Identidad Abuelas Plaza de Mayo, FADU. UBA; TLPS | Taller Libre De Proyecto Social. FADU. UBA; TGP | Taller de Gráfica Popular; Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño (UNR) de la Ciudad de Rosario; Cátedra de Antropología Social y Cultural, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; Rolando Quiros, Profesor Titular Regular – Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires; Lic. Felipe R. Duarte Casanueva – Cátedra Duarte -Introd. al Conocimiento de la Sociedad y el Estado-; Cátedra de Morfología Arq. Guerri
Organismos de Derechos Humanos y Organizaciones Sociales
Abuelas de Plaza de Mayo; Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos; Asociación Anahí Casa Abasto; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina; Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia; H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio); Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Movimiento por la paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL); Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Liberpueblo; Observatorio de Medios de la UTPBA.
Organizaron:
Luis Allocatti, Marcelo Castillo, Florencia Croccia, Lucas Giono, Mariano Losi, Valeria Melon, Esteban Javier Rico.
|